Tinción de Gram
Objetivo: Será reconocer reconocer y distinguir diferentes morfotipos, y saber diferenciar bacterias Gram positivas de Gram negetivas.
Materiales:
- Microscopio
- Mechero de metanol
- Portaobjetos
- Pinzas
- Asa de siembra
- Puente de tinción
- Pipeta desechable
- Aceite de inmersión
- Reactivos; Violeta de Genciana, Fuchsina básica diluida, Solución de lugol y alcohol de 96º
Técnica:
Materiales:
- Microscopio
- Mechero de metanol
- Portaobjetos
- Pinzas
- Asa de siembra
- Puente de tinción
- Pipeta desechable
- Aceite de inmersión
- Reactivos; Violeta de Genciana, Fuchsina básica diluida, Solución de lugol y alcohol de 96º
Técnica:
- Echamos con una pipeta una gota de agua sobre el portaobjetos.
- Con el asa de siembre cogemos una muestra del microorganismo y la esparcimos sobre la gota.
- Con las pinchas sujetamos el portaobjetos y le pasamos sobre el mechero unas cuantas veces para fijar bien la muestra al portaobjetos.
- Colocamos el portaobjetos en el puente de tinción y agregamos unas cuantas gotas de violeta de genciana, esperamos 1 minuto.
- Retiramos el sobrante con agua y echamos solución de lugol, esperamos 1 minuto.
- Retiramos el sobrante con agua y echamos durante 30 segundos alcohol de 96º.
- Echamos por último unas gotas de Fuchsina básica diluida y esperamos 3 minutos.
- Lavamos el sobrante con agua y secamos el portaobjetos al aire o con ayuda del mechero.
- Por último observaremos la muestra al microscopio con el objetivo de 100x, e identificaremos si son Gram positivos o Gram negativos.
Comentarios
Publicar un comentario